La receta más fácil para hacer bizcocho vegano y sin gluten de pera y cacao

El bizcocho siempre es una buena opción para un desayuno, merienda o para ofrecer a tus invitados en la sobremesa con un buen café. A continuación te dejamos una receta muy fácil en formato vídeo para hacer bizcocho vegano y sin gluten o si lo prefieres, para hacer unas esponjosas magdalenas.

A veces nos volvemos locos porque no sabemos qué desayunar, qué merendar, qué darle a nuestros hijos para llevar en el almuerzo del cole o simplemente qué ofrecer a nuestros invitados cuando una comida se alarga y llega la hora del café. ‘Malabares en mi cocina‘ te da una opción muy fácil para hacer en casa apta para veganos, celíacos, sensibles al gluten, intolerantes a la lactosa y personas que siguen una dieta baja en proteínas: bizcocho de cacao vegano y sin gluten.

Los ingredientes del bizcocho vegano y sin gluten cacao

Para hacer el bizcocho o las magdalenas veganas y sin gluten de pera y cacao necesitamos varios ingredientes que son fáciles de encontrar en cualquier supermercado: harina de arroz, harina de maíz, cacao en polvo, levadura, azúcar, pera, leche, aceite de oliva y esencia de vainilla.

Tanto la harina de arroz, la de maíz y la levadura, tenemos que cerciorarnos que son sin gluten si somos celíacos o sensibles al gluten. Si además somos intolerantes a la lactosa, cuidado con el cacao en polvo y la esencia de vainilla que además de sin gluten, tiene que ser también sin lactosa.

La leche que vamos a utilizar puede ser una ‘leche’ vegetal de soja o almendras que son las que mejor suben; una leche sin lactosa si optamos por una que no sea vegetal y tenemos intolerancia al azúcar de la leche; o Prozero en el caso de que tengamos una enfermedad metabólica como la Aciduria Glutárica. Nosotros, para esta receta, es la que hemos utilizado. Pero cuidado, porque para metabólicos que tengan intolerancia a la lactosa, tienen que tener en cuenta que esta leche sí tiene el azúcar de la leche.

La pera, el aceite de oliva y el azúcar son productos genéricos por lo que no llevan gluten. Tampoco lactosa y sin aptos para personas con Aciduria Glutárica ya que la pera es baja en lisina y tanto el aceite de oliva como el azúcar no tienen este aminoácido esencial de las proteínas. Para ver la tabla de alimentos y su composición en lisina, proteínas y calorías, puedes acceder aquí a la página de la Asociación Familias GA.

La receta del bizcocho o las magdalenas, paso a paso

El paso a paso para hacer esta receta es muy sencillo. Nos la facilitó Luz, mamá y socia de la Asociación de Familias GA, y ya la hemos hecho varias veces en casa sobre todo como alternativa a las tartas en los cumpleaños. Todas las veces las hemos hecho con Prozero ya que era para los peques. Perfecta para Marina porque es sin huevo porque es alérgica y perfecta para Marco porque es baja en proteínas por su Aciduria Glutárica Tipo 1.

Vamos lo primero con las medidas.

Ahora vamos con la elaboración:

Comenzamos por los ingredientes húmedos.

  • Echamos 250 mililitros de leche sin lactosa, leche vegetal o Prozero (leche para Aciduria Glutárica) en un recipiente.
  • Añadimos 40 ml de aceite de oliva
  • Un chorrito de esencia de vainilla sin gluten y sin lactosa
  • Batimos
  • Añadimos 75 gr de pera cortada
  • Batimos y retiramos

Vamos con los ingredientes secos:

  • Tamizamos 125 gr de harina de maíz
  • 65 gr de harina de arroz
  • 8 gr de levadura en polvo sin gluten
  • 30 gr de cacao puro sin gluten y sin lactosa
  • Mezclamos los ingredientes secos

Añadimos la mezcla previamente retirada.

  • Mezclamos con movimientos envolventes
  • Batimos con batidora de varillas
  • Echamos 80 gr de azúcar blanco y batimos

Echamos la mezcla en un molde previamente engrasado

Metemos al horno (previamente calentado) a 180º de 30 a 40 minutos

Desmoldamos y ¡listo para comer! No tienes excusa para hacer este bizcocho que es perfecto para cualquier ocasión. Y si quieres hacer magdalenas, al final del vídeo que hemos compartido al principio, tienes todas las indicaciones. ¿A qué esperas?

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.